A continuación puede ver todos nuestros Servicios de Asesoría Legal para empresas.
Asesoría Legal para Empresas
Asesoría en Derecho Público y Administrativo
Somos un grupo interdisciplinario de profesionales del derecho que, con nuestra experiencia y conocimiento, generamos confiabilidad, y contribuimos a la protección de los intereses del cliente, de la mano de la responsabilidad social y ambiental.
Siendo la Constitución Política de 1991 orientadora de las relaciones entre los ciudadanos y el Estado, se hace necesario prestar acompañamiento asesoría y consultoría a las entidades territoriales y a los servidores públicos, mediante capacitaciones que evidencien la construcción de instrumentos jurídicos como actos administrativos, recursos, derecho de petición, acciones de nulidad y restablecimiento del derecho entre otras.
Los servidores públicos están vinculados de diferentes formas, ya sea en encargo, contrato de prestación de servicios, en carrera administrativa, libre nombramiento y remoción, lo cual genera consecuencias jurídicas y situaciones administrativas relacionadas con las prestaciones, además de la evaluación anual del desempeño laboral, todo lo cual conduce a la producción y elaboración de instrumentos jurídicos a la luz de las normas sustanciales y procedimentales para el cumplimiento del deber ser constitucional.
Dado el consuetudinario conflicto existente entre los administrados y la administración en cualquiera de sus niveles, se hace necesario acudir a los mecanismos alternativos de solución de conflictos MASC a fin de acercar a la ciudadanía y los entes gubernamentales en procura de consolidar el respeto por los derechos fundamentales y ser necesario de la mano de los entes de control.
De otro lado se hace necesario atender las investigaciones de carácter disciplinario en la que los servidores públicos al ser procesados a la luz de la ley 734 de 2002 y la ley 1952 de 2020, en procura de salvaguardar los derechos procesales del investigado.
Asesoría en Derecho Laboral Individual
El sector privado tiene el reto de conservar la armonía y el equilibrio entre el lucro, la calidad de servicio o producto ofrecido a la sociedad y la sostenibilidad en el largo plazo para la conservación de la empresa y los puestos de trabajo, es así que se hace necesario estructurar y conocer los reglamentos internos de trabajo, de la mano de la misión y visión de la empresa, los contratos laborales en cualquiera de sus modalidades según el código sustantivo del trabajo, el manual de funciones de cada cargo del personal, todo lo cual permite establecer existencia de normas claras y efectivas para cada uno de los actores al interior de la empresa y así poder determinar los administradores y los trabajadores su papel al interior de la empresa.
El clima y el acoso laboral son fenómenos que deben de atenderse cuidadosamente con apremio y eficacia a fin de evitar costos innecesarios para la empresa y por supuesto los riesgos en salud física y mental para los trabajadores.
Por lo anterior la asesoría y consultoría legal y financiera apunta a proteger los extremos de la relación contractual laboral.
Nuestra firma ha implementado al igual que en otras aéreas del derecho, una política de calidad y excelencia en la atención del derecho laboral empresarial, habida cuenta que el manejo adecuado de las relaciones laborales es un factor fundamental para el desarrollo, crecimiento y continuidad de cualquier organización o empresa. Nuestra experiencia en la asesoría y atención de procesos laborales por más de treinta años nos ha dado la experiencia que debe existir un adecuado manejo legal del recurso humano que administre, soporte y potencialice, las áreas de gestión humana, de tal forma que respalden efectivamente con herramientas eficaces los procesos productivos y de mejoramiento que se pueden ver seriamente comprometidos sin un debido manejo.
FLYE Consultores cuenta con una sólida reputación gracias a su servicio de calidad en el área del derecho laboral y por ello cuenta con el mejor equipo de abogados especializados en derecho laboral, seguridad social y políticas organizacionales.
Nuestros servicios cubren una amplia gama de actividades que podríamos resumir entre otras:
- Atención personalizada de procesos laborales
- Audiencias de conciliación ante el Ministerio de la Protección Social
- Mediación en conflictos colectivos laborales
- Asistencia en diligencias de cargos y descargos
- Demandas de casación ante la Corte Suprema de Justicia
- Creación y actualización de reglamento interno de trabajo
- Creación de códigos internos de régimen disciplinario
- Elaboración de procesos disciplinarios, llamados de atención, descargos y sanciones a empleados
- Creación de códigos de ética, conducta y buen gobierno empresarial
- Elaboración de contratos y de prestación de servicios
- Adopción de políticas laborales
- Asesoría en negociaciones colectivas de trabajadores
- Asesoría en salud ocupacional, clima organizacional y seguridad industrial, entre otras
- Elaboración de contratos laborales
- Elaboración de acuerdos de confidencialidad
- Elaboración de contratos laborales
- Elaboración de documentos de confidencialidad
- Elaboración revisión de reglamento interno de trabajo
- Elaboración de procesos disciplinarios (llamados de atención, descargos y sanciones de empleados)
- Asesoría en incapacidades laborales
- Asesoría en enfermedades profesionales
- Asesorías en estudios de seguridad para empleados
- Elaboración y cumplimiento de reglamentos internos de trabajo
- Manejo de caso en fueros (maternidad, salud, sindical)
- Suspensión individual o colectiva de contratos de trabajo
- Asesoría en modalidades de pago de salarios y prebendas
- Asesoría y acompañamiento en despidos y liquidación de acreencias laborales
- Acompañamiento en conciliaciones y proceso legales
- Asesoría en procesos de sustitución patronal
- Asesoría sobre la modalidad contractual que más puede adaptarse a las particularidades de cada empresa
Disponemos de un equipo de abogados que dedican sus prácticas exclusivamente a cuestiones del derecho laboral y de la seguridad social. Esta concentración nos ha permitido convertirnos en una firma altamente especializada en esta materia y ser reconocidos como autoridades en materia laboral y de seguridad social a nivel nacional.
Nuestros clientes incluyen empresas de carácter privado y público, que van desde grandes compañías hasta pequeños negocios del mercado nacional, regional y local. Nosotros representamos a una amplia variedad de industrias, incluyendo la manufactura, ventas, Industria alimenticia, distribución, servicios públicos, comunicaciones, transporte, servicios, salud y educación.
Nuestros abogados ofrecen servicio de asesoramiento y capacitación a los directores de recursos humanos, gerentes de primera línea, y supervisores de nuestros clientes en materia laboral y de seguridad social.
Nuestros abogados asesoran a los clientes con regularidad en el desarrollo y en el cumplimiento de los planes de acción, de una forma proactiva, y en la formulación y revisión de las políticas y prácticas para evitar posibles litigios y conflictos con organizaciones sindicales.
Periódicamente se programa conferencias y seminarios a las áreas de recursos humanos y de gerencia para mantener a los clientes informados en cuestiones nuevas y emergentes en el campo de la legislación laboral y proporcionar la oportunidad para el asesoramiento preventivo que permite a los clientes con frecuencia evitar problemas antes de que se puedan desarrollar, esta política preventiva ha arrojado excelentes resultados en el campo laboral.
Asesoría en Derecho Laboral Colectivo
Reconocer los derechos individuales y el contexto del tema laboral permite determinar también el desarrollo del derecho laboral colectivo, de tal forma que se pueda construir, producir y elaborar, convenciones colectivas, acuerdos y pactos laborales ya sea a la luz del código sustantivo del trabajo o del decreto 160 de 2014.
Los análisis cualitativos y cuantitativos de las diferentes formas de contratación ya sea por contrato de prestación de servicios, contrato a término fijo o termino indefinido, permitirán darle forma a la relación contractual y acompañar a nuestros clientes en la realización de negociaciones justas que mejoren las relaciones laborales al igual que fortalezcan los lazos de trabajo colaborativo y asociativo.
Los consultores jurídicos de FLYE en derecho laboral colectivo está altamente capacitados y poseen amplia experiencia en:
- Comprender y dimensionar las relaciones que se establecen entre una asociación de trabajadores y un empleador o una asociación de empleadores
- Construir acuerdos de asociación sindical
- Conciliar conflictos colectivos
- Asesorar en contratación colectiva a organizaciones y empresas
- Asesorar en relaciones laborales con asociaciones sindicales y/o dirimir conflictos suscitados con dichas asociaciones
- Negociación Colectiva
La experiencia de nuestros asesores jurídicos ha permitido que la asesoría en negociación colectiva nos ha llevado a desarrollar las tres etapas del proceso de negociación de manera fluida y eficiente, gracias a la objetividad y conocimiento, y al análisis en etapa temprana de los puntos clave que podrían permitir llegar aun acuerdo, logrando un proceso de negociación transparente, y una evaluación de la negociación, como del seguimiento al cumplimiento del convenio colectivo.
Como reglas básicas en nuestra asesoría en derecho colectivo se tienen:
- Entender las solicitudes planteadas por el sindicato, las cuales deben considerarse íntimamente ligadas al desarrollo eficiente de la empresa. Las demandas condicionan las mejoras en la productividad, calidad y competitividad de la empresa.
- La negociación debe contemplarse como un proceso de acuerdos continuos que requiere el aprendizaje y el conocimiento de las partes. En la negociación se plantean y se dan a conocer las necesidades, quejas y las opiniones, tanto del sindicato como de la gerencia. En el proceso confluyen las distintas visiones que tienen las partes sobre la realidad de la empresa, el ambiente laboral, y los problemas y desafíos que se presentan.
- El empleador y el sindicato deben tener como objetivo la búsqueda de la solución más equitativa posible a los problemas que se presentan. Se trata de que sea coherente, y que no caiga en peticiones irreales sin fundamento.
- En la medida de lo posible, las dos partes deben respetar los términos y las reglas del convenio colectivo precedente.
- Debe existir una confianza mutua entre las partes. Estas deben considerar el contrato colectivo como un instrumento de trabajo indispensable en sus relaciones cotidianas.
- En particular, el sindicato y los empleadores deben eliminar las prácticas fraudulentas y antidemocráticas.
- Los dirigentes sindicales deben estudiar las implicaciones económicas de las negociaciones y comprender que sus demandas tienen incidencia directa en los recursos financieros y comerciales de las empresas. Ello es la contrapartida de sus demandas, concebidas como medios para favorecer tanto los derechos de los trabajadores como los de la empresa, reflejados en términos de productividad, calidad y competitividad de las empresas.
- En este sentido, se entiende que los dirigentes sindicales, para mantener sus exigencias, deben formar a sus representados para hacer un trabajo de calidad, responsable y productivo.
FLYE Consultores participa igualmente en la elección de una “estrategia global” que permita definir los principales aspectos que conformarán la estrategia para negociar. Se destaca, entre otros, los siguientes:
1) Los objetivos deben estar correctamente definidos, intentando precisar tanto los generales como los específicos.
2) Deben tenerse en cuenta los costos y beneficios que se derivarían en caso de tener que transar algunos de los objetivos definidos.
3) Debe recordarse que es necesario constituir una carpeta de datos y análisis que respalden cada uno de los objetivos. Se trata aquí de obtener información de tipo legal y económico que sirva de apoyo en las negociaciones. La consulta a expertos en estas materias es fundamental. También es importante incluir los documentos y declaraciones de los ejecutivos de la empresa sobre los temas en cuestión.
4) No puede dejarse de lado, en toda negociación, la información sobre la situación de las empresas similares del ramo, dado que muchas de ellas sólo consideran los promedios generales, sea de rentas, de productividad, de empleo, rotación, etc., y no tienen en cuenta su situación con respecto a las demás.
5) Del mismo modo, deben ser analizadas las negociaciones anteriores: cuáles fueron los procesos mediante los cuales se llegó a un acuerdo; cuáles fueron los argumentos patronales tanto para el rechazo de demandas como para la obtención de estas; cuáles fueron las promesas planteadas; en qué medida se cumplieron o no las predicciones de la empresa en lo relativo a productividad, volúmenes de venta, tasas de ganancia, obtención de ventajas competitivas, etc.
6) Otro aspecto de interés es preguntarse si se ha elegido bien el terreno de la negociación, si se han identificado los cuellos de botella u obstáculos principales con los cuales se tropezará y las tácticas que utilizará el empleador.
Al negociar es indispensable contar con la asesoría de especialistas en ámbitos legales y económicos; ésta permitirá desarrollar en igualdad todos los aspectos y contenidos de la negociación. En FLYE contamos con un amplio grupo de profesionales multidisciplinario que permite encontrar los conocimientos requeridos y habilidades para llevar a cabo un proceso exitoso.
Asesoría en Derecho Comercial y Societario
Los profesionales de nuestra firma tienen una gran experiencia en la atención y manejo de los más diversos y complejos asuntos de Derecho Comercial y Societario. Somos expertos en la asesoría de la actividad comercial de nuestros clientes, desde la creación misma de la estructura corporativa y contractual necesaria para el óptimo desarrollo de sus negocios en el país y el día a día de su operación y la gestión de los proyectos.
Asistimos a inversionistas locales y extranjeros en la estructuración, ejecución y seguimiento de sus negocios en Colombia. Productivos en la realización de reuniones de máximos órganos sociales, estructuración y adopción de reformas estatutarias, nombramientos y rendición de cuentas por parte de los administradores. Así mismo, nos encargamos de la representación de nuestros clientes ante el máximo órgano social y las juntas directivas de las sociedades de las que hacen parte.
El derecho comercial conocido como derecho mercantil, es aquel que permite definir las relaciones o vínculos que se puedan dar entre dos o más partes con fines comerciales y/o de intercambio económico.
El derecho comercial en nuestra firma agrupa la administración con procedimientos tributarios o fiscales y económicos.
Nuestra asesoría permite establecer la base, en la que los diferentes miembros de la sociedad llevan a cabo normalmente diversos tipos de intercambio que pueden representar ganancias o lucros, o buscar una relación justa y de negociación entre las partes. Cada país o región posee su propio derecho comercial que tiende a normalizar y regularizar las relaciones o vínculos de ese tipo dentro de los confines de su territorio, sin embargo, también existen diferentes tratados y regulaciones de derecho comercial internacional que es aquel que se aplica cuando los vínculos o intercambios comerciales se establecen entre dos o más naciones, reglamentación que nuestros asesores jurídicos conocen y aplican en su asesoría.
El derecho comercial puede aplicarse a todo tipo de intercambios comerciales entre empresas privadas, individuales, corporaciones, multinacionales o incluso, entre países o estados diferentes. Tal como sucede con otros tipos de derecho, las bases del derecho comercial se han formado sobre elementos consuetudinarios previos que tendían a regular las prácticas comerciales de manera más informal.
La asesoría de FLYE Consultores ha permitido acompañar y apoyar procesos de:
- Constitución de sociedades con actas, minutas o escrituras de constitución
- Preparación, estructuración y negociación de contratos civiles y comerciales, locales e internacionales.
- Asesoría y representación en los procesos de integración empresarial (M&A).
- Estructuración y negociación de contratos a nivel nacional e internacional
- Estructuración, seguimiento y ejecución de garantías locales e internacionales.
- Asesoría en Gobierno Corporativo.
- Constitución y registro de sociedades, elaboración y negociación de acuerdos de accionistas y otras formas de asociación.
- Representación de nuestros clientes en las asambleas generales de accionistas y como miembros de junta directiva.
- Asesoría en el cumplimiento de las normas sobre inversión extranjera.
En caso de necesidad de establecer las reglas mínimas en todas aquellas actividades, acciones, fenómenos o procesos que se relacionen con el mercado y la compraventa de bienes de diverso tipo, nuestros asesores ayudan a instrumentalizar dichas reglas y a construir los documentos requeridos para establecer soluciones.
A lo largo de la historia, el ser humano siempre ha contado con la actividad mercantil no sólo para conseguir todos aquellos elementos que fueran de su necesidad sino también para entrar en contacto con otras comunidades y realidades que podían encontrarse a gran distancia. Hoy en día, con el sistema capitalista, el mercadeo tanto de bienes materiales, como de servicios, es sin duda, la actividad que permite lograr y estrechar relaciones y ahí están nuestros asesores para aterrizar y lograr construir la base de negociaciones justas, transparentes y formales, de tal forma que se limite al máximo la improvisación y la posibilidad de conflictos entre las partes integrantes.